The Real (Gvtarra), Cinfa y Fundación Aspace ganan los Premios RSCapital

Con 1.174, 991 y 1.400 votos del público respectivamente, los proyectos presentados por estas tres entidades fueron los galardonados en las categorías de RSC Corporativa, RSC Social y RSC Medioambiental. Los reconocimientos se entregaron en un emotivo acto, donde las organizaciones finalistas explicaron sus iniciativas y que contó con las intervenciones del alcalde de Pamplona, Enrique Maya; el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo; y el presidente de la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (Dirse) y profesor asociado de la Universidad de Navarra, Alberto Andreu. Y todo ello con un mensaje unánime de fondo: la RSC es más necesaria que nunca.

 

SOBRE LOS FINALISTAS DE RSC CORPORATIVA

El proyecto se basa en un sistema de gestión que integra la RSE en los ejes estratégicos, alineando la acción con los compromisos adquiridos en la Carta Ética de la firma; involucra a los grupos de interés teniendo en cuenta sus necesidades y expectativas; y gestiona transversalmente la RSE mediante la creación del Comité de RSE e Inclusión. En total son 18 grupos beneficiarios: clientes/as, consumidores/as, sindicatos, vecinos/as, ONG, medios de comunicación, centros tecnológicos, etc.

La iniciativa es un acuerdo de colaboración entre agricultores/as, empresas e instituciones centrado en el valor de las materias primas locales, la agricultura sostenible y el desarrollo socioeconómico de la Ribera navarra. El proyecto contempla acciones de responsabilidad social y medioambiental, así como de desarrollo tecnológico (mejora varietal y de productividad, valorización de subproductos y residuos…). Entre los beneficiarios/as están el socio/a fundador/a del proyecto, el sector primario, las zonas donde se localiza la iniciativa y los habitantes en estos territorios.

El proyecto consiste en una plataforma digital corporativa que permite impulsar el plan RSC-ODS recogiendo iniciativas sociales, medioambientales o de desarrollo económico, tanto propias como de terceros. Así, los empleados pueden informarse, votar, inscribirse o participar en cualquiera de ellas. Entre los beneficiarios están la plantilla de la compañía, diversas entidades (fundaciones, ONG…) y colectivos (migrantes, desempleados/as…), el medio ambiente y la propia firma.

SOBRE LOS FINALISTAS DE RSC SOCIAL

El proyecto de Emasp se concreta en dos niveles diferenciados de actuación. Por un lado, conforma una cooperativa de consumidores/as de energía renovable. Con el ahorro obtenido, se financian proyectos sociales que estén relacionados con los ODS. Por otro, a través de Masfunding, se moviliza a los socios/as cooperativistas, colaboradores/as y personas trabajadoras para que se impliquen en el voluntariado de esos proyectos sociales. Hasta la fecha, se han evitado 9,168 kg. de residuos radiactivos y 5.187 toneladas de CO2.

El concurso fotográfico ‘La mirada del paciente’, con cuatro ediciones a sus espaldas, es una iniciativa solidaria de Laboratorios Cinfa que tiene como objetivo recopilar y difundir imágenes que reflejen el día a día de los/las pacientes con enfermedades crónicas o de larga duración. En el marco de la crisis sanitaria, también se ha editado un libro con el mismo nombre del certamen. Además de contribuir a visibilizar la realidad de los/las pacientes, el proyecto apoya económicamente a las distintas entidades beneficiarias de los premios.

‘Tu proyecto solidario’ busca dar un impulso a las propuestas presentadas y votadas por los trabajadores/as de Volkswagen Navarra, consolidando al mismo tiempo la participación de la plantilla en la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Los empleados/as  tienen tres semanas para presentar su proyecto. Tras la evaluación de las candidaturas por  el Comité de RSC, toda la plantilla puede votar por su iniciativa favorita. De este modo, eligen a quién destinar los fondos que se reparten entre diez asociaciones.

SOBRE LOS FINALISTAS DE RSC MEDIOAMBIENTAL

En el marco de su estrategia de economía circular, Fundación Aspace desarrolla los proyectos Ecointegra y Bioeintegra. Sus objetivos son el tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, por un lado, y la fabricación de productos lácteos derivados de leche de vacuno certificado en ecológico, por otro. Ecointegra se desarrolla en Aoiz y ya ha creado 65 trabajos directos para personas con discapacidad, en algunos casos de difícil empleabilidad. En la misma línea, Biointegra generó siete puestos de trabajo.

En las últimas décadas, casi el 25 % de las especies de murciélagos se encuentran en riesgo de extinción debido a la eliminación de sus refugios naturales. Son animales imprescindibles para el control de plagas, la dispersión de semillas y la polinización. Por eso, Schneider Electric se alió con el Ayuntamiento de Puente La Reina y la Asociación Gares Energía para recuperar palés dañados y construir con ellos refugios que mejoren su hábitat natural, protegiendo así la biodiversidad del entorno navarro.

DZ Licores ha elaborado durante los últimos años pacharán navarro sostenible a través de su marca Zoco. Para producir el pacharán, se consume energía 100 % renovable y reduce la huella de carbón del sector. En la misma línea, hace un uso optimizado del agua en sus actividades de elaboración y embotellado. El 88 % de los residuos producidos son valorizables o reciclables, y el 60 % se utiliza para hacer abonos. Por último, la firma emplea endrinas 100 % navarras.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, Reglamento de desarrollo de la LO 15/1999, se advierte de que sus datos personales se incluirán en un fichero cuyo titular y responsable es NACAP COMUNICACIÓN, calle Madres de la Plaza de Mayo 44, 2º of.2, Nuevo Artica-Berrioplano, Navarra.

Vd. podrá manifestar su negativa al tratamiento de sus datos de carácter personal en un plazo de treinta días. En caso de no pronunciarse a tal efecto se entenderá que consiente el tratamiento de sus datos de carácter personal, como establece el artículo 14.2 del Reglamento de desarrollo de la LOPD (RD 1720/2007). Podrá manifestar esta negativa o, si lo desea, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y/o cancelación de sus datos de carácter personal, según lo establecido en la legislación vigente, dirigiendo un escrito a la empresa NACAP COMUNICACION enviando un mail a comunicacion@navarracapital.es.