Finalistas III Premios RSCapital
Votaciones
Inscripciones cerradas
Información de los finalistas
FINALISTAS RSC CORPORATIVA
Con este proyecto, el Grupo Enhol busca impulsar el compromiso, el entusiasmo y el talento para lograr una huella reconocible en cada nuevo paso que da. Es la huella del impacto, dentro y fuera de la organización.
En el grupo tienen muy claro que las personas son el máximo valor de la compañía, de ahí que el sentido de pertenencia de la familia Enhol sea fundamental para la fidelización y la sostenibilidad de la compañía en el largo plazo. La firma comparte valores con sus personas e impulsa acciones desde el punto de vista de la seguridad, la salud y el bienestar de los equipos, que benefician directamente a estos y fomentan su felicidad mediante un buen ambiente de trabajo, medidas de conciliación y actividades de team building.
Florette en su compromiso con las personas, impulsa de la mano de la Fundación Adecco, dos iniciativas que buscan mejorar el presente y el futuro de las personas con discapacidad: Plan Familia y Plan Aflora.
El Plan Familia, cuyo objetivo fundamental es potenciar competencias y habilidades, promover la autonomía personal y la empleabilidad de personas con discapacidad certificada de al menos 33%, para que puedan introducirse en el mercado laboral y desempeñar una ocupación. El Plan Aflora, un programa de orientación y acompañamiento durante todo el proceso de la tramitación del certificado de discapacidad dirigido a profesionales que, como consecuencia de una condición de salud crónica, pueden ser susceptibles de tramitarlo.
Estos programas junto con el resto de acciones de sensibilización que se realizan anualmente, persiguen normalizar la discapacidad en el entorno laboral.
Florette con la Diversidad, Equidad e Inclusión.
Florette con el #EmpleoParaTodas las personas.
El objetivo general es crear la Red de Espacios de Baños de Bosque y dotar a Navarra de las herramientas necesarias para la implantación de los baños de bosque como una actividad complementaria a las que ya se realizan y disfrutan en los terrenos forestales de la Comunidad foral. El proyecto pretende alcanzar este objetivo siguiendo una metodología de innovación social participativa centrada en el usuario, incorporando en la toma de decisiones y el diseño de la actividad terapéutica a los propios grupos de interés con los que se realizará el proyecto.
Además, busca recabar datos empíricos que contribuyan a demostrar el efecto beneficioso de los bosques en la salud y el bienestar de las personas; diversificar las actividades que los propietarios forestales pueden realizar en sus terreno; y abrir camino a las colaboraciones entre los sectores forestal, social y sanitario.
FINALISTAS RSC SOCIAL
La voz del paciente es una iniciativa solidaria que cumple un doble objetivo. Por un lado, dar a conocer la realidad con la que conviven muchos pacientes en nuestro país y visibilizar la labor silenciosa de las asociaciones que les acompañan. Y, por otro, apoyar a estas entidades de pacientes mediante ayudas económicas, para que puedan llevar a cabo sus proyectos de mejora de la calidad de vida de cientos de personas.
Tras su tercera edición, que finalizó el pasado mes de marzo, esta iniciativa suma 200 proyectos de entidades de pacientes, respaldados gracias a la donación de más de 625.000 euros por parte de Cinfa.
Colaboración con Fundación Aspace Navarra para romper barreras a través de la creación de espacios de esparcimiento participativos e inclusivos sin discriminar por condición o discapacidad. El objetivo es la implementación de un parque de juegos infantiles accesible (con columpios adaptados a sillas de ruedas) y abierto para niños y niñas con y sin discapacidad.
Este parque está ubicado en el Centro Ramón y Cajal de la Fundación Aspace Navarra Residencial, y forma parte de las instalaciones del Colegio de Educación Especial Virgen de Orreag,a gestionado por Aspace. Con el programa de Estimulación Multisensorial, a través de este proyecto se benefician directamente 114 personas, entre ellas 50 niños y niñas con edades que van desde los 3 hasta los 21 años.
La Asociación de Personas con Discapacidad de la Ribera de Navarra crea el Centro Ocupacional Traslapuente, que tiene por objetivo general proporcionar una atención habilitadora integral a las personas con discapacidad, desarrollando programas personalizados que garanticen la mejora de su calidad de vida y faciliten la integración sociocomunitaria y laboral.
Como objetivos específicos, centrados específicamente en cada persona usuaria, plantea promover el desarrollo personal y social de cada persona con discapacidad, potenciando sus capacidades y habilidades para la vida diaria; la mejora de la autoestima; y el desarrollo de hábitos, habilidades y destrezas que favorezcan su integración laboral.
FINALISTAS RSC MEDIOAMBIENTAL
El objetivo del proyecto ha sido la instalación y puesta en marcha de una planta de procesamiento independiente para el reacondicionamiento de aceites industriales. El proyecto utiliza una innovadora tecnología de doble separación (DST), desarrollada por SKF para eliminar todos los contaminantes del aceite usado y convertirlo en un producto limpio, reutilizable y de alta calidad.
La planta se ha construido en las instalaciones de SKF en Tudela, con una capacidad de tratamiento que oscilará entre 1.000 y 6.000 m3 de lubricantes industriales usados al año, dependiendo de su viscosidad. La solución evitará al menos 28 veces menos emisiones de CO2 que las emitidas para producir aceite virgen.
Bambookoa fabrica bicis de bambú, un material 100% natural y biodegradable, con el objetivo de concienciar en el respeto al medio ambiente y a la naturaleza, dejar el mínimo impacto de huella de carbono y fomentar una movilidad más sostenible.
Ahora busca financiación para la creación de una red de talleres, donde se impartirán cursos para la fabricación de este tipo de bicis y se buscará llegar al máximo número de personas. El trabajo artesanal de la firma le dota de sentimiento y un valor especial, de modo que el uso de la bici se convierte en una experiencia más placentera y enriquecedora.
El proyecto es una iniciativa interna de la empresa, que busca disminuir el impacto que genera la compañía en el medio ambiente. En el marco de este programa, está llevando a cabo diferentes acciones y ha desarrollado una nueva gama de pastillas de freno llamada e2, que busca ofrecer una solución de freno ecológica y específica para vehículos eléctricos.
También ha desarrollado otros productos ecológicos como un packaging sostenible (nuevos estuches con el 100% de cartón reciclado, biodegradables y basados en el ecodiseño), ha implantado prácticas de economía circular en su proceso de fabricación, emplea varios materiales reciclados, el 64% de su consumo de energía es de origen renovable «y la cifra sigue aumentando», y ha lanzado nuevos e innovadores productos respetuosos con el medio ambiente.